Ir al contenido principal

TARTA DE DOS NATAS

Hola amig@s!!!
¿¿¿Tenéis alguna celebración cerca??? Como os prometí os traigo la tarta del cumple de nuestra peque, una tarta fácil de preparar.

Los ingredientes:

Nata para montar (750ml)
Cacao en polvo
Harina ( la mitad del peso de los huevos)
Huevos (9)
Azúcar ( la misma cantidad que pesan los huevos)
Almíbar

La preparación:

Precalentamos el horno.
Separamos yemas y claras. Montamos las claras a punto de nieve y reservamos. Batimos las yemas hasta duplicar el volumen y añadimos el azúcar y la harina y volvemos a batir bien. Mezclamos las claras con la pasta que tenemos con movimientos envolventes y despacio, para que las claras no se bajen.
Engrasamos el molde y añadimos la masa del bizcocho. Horneamos 40 minutos a 180º, más o menos, ya sabéis que según el horno los tiempos pueden cambiar, así controlar el horneado.

Mientras se está haciendo el bizcocho, montamos la nata con 4 cucharadas de azúcar, separamos en dos cuencos y en uno añadimos el cacao y mezclamos con cuidado.

Listo el bizcocho, dejamos enfriar ( dos o tres horas). Cuando lo tengamos bien frío, cortamos el bizcocho sacando tres capas, y las bañamos con almíbar. En la fuente que tengamos para presentar nuestra tarta colocamos la primera capa de bizcocho y cubrimos con la nata, colocamos encima otra capa de bizcocho y cubrimos con nata con cacao, colocamos la capa de bizcocho que nos queda y decoramos al gusto.

Aquí tenéis una foto de la que hicimos para celebrar los cinco añazos de la princesa de la casa en "Petit comité" y la versión que hicimos para la celebración con los amigos ¿cuál os gusta más?



Esta fue para la celebración con los amigos. El relleno lo hicimos con la nata con cacao, y la decoración exterior con la nata, teñida con colorante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El juego de las tuberías

" Ama, ¿ Por qué no compartimos cosas que hacemos estos días por si alguien quiere más ideas?" Así nos hemos levantado hoy. Hemos necesitado nuestro tiempo para asimilar, procesar y aceptar todo lo que está pasando. Han sido días de charlas, lloros ( de rabia, de tristeza, de impotencia....) .., algún grito, y mucho amor. Hoy os dejamos la plantilla del juego de las tuberías ( seguro que alguna partidita en el móvil o pc habéis echado 😉). Nos hemos fabricado nuestra versión de mesa para darle un poquito a las neuronas. La dinámica es muy sencilla, hay que elegir una posición de salida y una de llegada, y construir el camino con nuestras tuberias para unirlas. Para darle un poquito más de dificultad podeis colocar obstáculos, nuestras rocas son las manchas grises ;) Si no tenéis impresora, es tan fácil como echarle un ratito y dibujarlo vosotros, (es lo que hicimos nosotros). Esto pasará. Cuidaros mucho.

Rosquillas de anís, las de la abuela

Lo sé, lo sé, últimamente me ha dado por la repostería, pero todo tiene una explicación. Es una manera maravillosa y muy divertida de entretener y disfrutar de un rato con mi pequeñaja en estas tardes de lluvia que han tocado. El domingo, en vista de que el plan de juegos en la playa falló (gracias a nuestra amiga la lluvia) me dio por probar una recetilla de mi abuela, ya no está y se echan de menos esos sabores de la niñez. Os dejo la receta, ya me contaréis que os parece. ROSQUILLAS DE ANÍS. ¿Qué necesitamos? 3 Huevos 500 gramos harina ( según el tamaño de los huevos necesitaremos más o menos) 1 taza de aceite de oliva ( tamaño café, "las pequeñitas") 1/2 taza anis 150 gr de azucar ¿Cómo lo hacemos? Sin complicarnos mucho: En un bol grande echamos los huevos y el azúcar y batimos bien. Añadimos el anís y el aceite y seguimos batiendo hasta que esté bien mezclado y todo sea uno. Para el siguiente paso lo ideal es limpiar la encimera o la mesa y hacer un vo...

CHUPITOS DULCES

Holaaa!! Demasiado tiempo sin dejarme ver, pero han sido muchas las cosas que han sucedido estos meses. Propósito nuevo: dar señales de vida una vez por semana. Hoy os traigo un postre sano, rápido y muy rico: ChUpItOs!!!! 1.- CHUPITOS DE YOGUR GRIEGO, MANGO Y FRAMBUESA Pelamos picamos y trituramos medio un mango maduro y reservamos. Cogemos un bote de mermelada de frambuesa light y yogur griego. En la base de los vasitos echamos dos cucharadas tamaño café de la mermelada y a continuación  rellenamos con yogur dejando un dedo porque tenemos que completar el chupito con el puré de mango. Echamos el puré, alisamos y ¡listo! 2.- CHUPITOS DE CHOCOLATE Y PLATANO Para este chupito mezclamos lo que serían dos yogures griegos con dos petit de chocolate (según la cantidad que hagamos claro) . EN la mezcla trituramos un plátano . Echamos la mezcla en los vasos de chupito ( en mi caso de te) y listos para tomar. 2.- CHUPITOS DE KIWI Y QUESO Otro chupito bi...